Dirección Nacional de Aviación Civíl e Infraestructura Aernáutica
Menu
Spanish English French Italian Portuguese
Error
  • JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 631
Usted está aquí:Sala de Prensa/Noticias/Taller de promoción del SMS aplicado a empresas aeroagrícolas
Jueves, 14 Junio 2018 10:28

Taller de promoción del SMS aplicado a empresas aeroagrícolas

Exposición del Inspector Claudio Maltese Exposición del Inspector Claudio Maltese

    El martes 12 de junio de 2018 en la sala Mario García Cames  de la sede central de DINACIA, se desarrolló el taller de difusión y promoción del Sistema de Gestión para la Seguridad Operacional (Safety Management System), dirigido a las empresas aeroagrícolas.

    Los objetivos del taller fueron los siguientes:

1) Complementar el esfuerzo realizado por las empresas aeroagrícolas para el mejoramiento de la seguridad.

2) Resaltar la importancia de contar con un sistema organizado y estandarizado para gerenciar la seguridad operacional.

3) Tratar de aterrizar la teoría a la realidad de las empresas locales.

Desde la hora 9 y hasta las 13, se cubrieron los siguientes temas:

El Inspector del Departamento de Operaciones de la Dirección de Seguridad Operacional, Claudio Maltese, expuso sobre el marco regulatorio vigente para las actividades aeroagrícolas en el Uruguay (RAU 137 y demás documentación).

A continuación la Inspectora del mismo departamento, Psic. Verónica Koster, expuso sobre la aplicación de los conceptos de CRM y factores humanos involucrados.

Luego el especialista en SMS, Psic. Leonardo Rodríguez, expuso acerca de las herramientas a ser utilizadas a los efectos de la identificación de peligros y la gestión de los riesgos asociados.

Finalmente se propuso un caso de estudio y se dividió el auditorio, en 6 grupos que trabajaron y debatieron, a efectos de proponer medidas de mitigación de los riesgos que los peligros identificados podrían motivar, exponiendo en forma global las conclusiones.

Cabe destacar que se contó con la presencia de representantes de las 41 empresas del sector, alcanzando la concurrencia a 62 personas, algunas de las cuales debieron viajar más de 1200 kilómetros en el día, para poder participar y retornar a sus hogares.

Una vez finalizado el evento, fue comentario generalizado, la satisfacción del cumplimiento de los objetivos, así como el interés manifestado por llevar estos talleres al interior.

Modificado por última vez en Lunes, 18 Junio 2018 09:04
Visto 1192 veces
Valora este artículo
(1 Voto)

Como mínimo 10 días antes de realizar el evento de estas características se deberá remitir el formulario completo a fin de solicitar la reserva de espacio aéreo, la cual esta sujeta a autorización.

Cuando no funcione o no exista en el aeródrmo de salida, oficina de Operaciones, lo FLP "V" y FLP "Z",que se realice dentro del territorio nacional.